CONTACTO Y PREGUNTAS

GIRAGOTE, TALLERES DE EXPRESIÓN

Contacto y preguntas


FORMULARIOS DE CONTACTO

Déjanos tu información y te responderemos.

Contáctenos

  • Yo no sé dibujar, ¿puedo venir al taller?

    No es necesario ningún tipo de conocimiento ni experiencia artística. Tan sólo hace falta tener la necesidad o el deseo de experimentar con la pintura, y la posibilidad de darse un tiempo regular de práctica.

  • ¿Quién puede asistir?

    En Giragot, pueden asistir personas de todas las edades. Para los niños, la única condición es poder sostener un pincel adecuadamente con las manos y tener una mínima autonomía.

  • ¿Es una actividad terapéutica?

    Pintar en el taller es una actividad que sin ser específicamente una terapia nos aporta un gran equilibrio personal y es de gran utilidad como complemento de procesos terapéuticos, así como para despertar y desarrollar un trazo más espontáneo, auténtico y singular.

  • S’hi por assistir de forma puntual?

    Giragot ofrece la opción de asistir al taller puntualmente y realizar el descubrimiento del juego de pintar. Se puede venir solo, en familia o con amigos, y disfrutar de un espacio de creación vibrante compartiéndolo con nuestros seres queridos. Sin embargo, para realizar un proceso personal, es necesaria una continuidad de asistencia regular, semanal o quincenal.

  • ¿Qué diferencia existe entre el juego de pintar y un taller de enseñanza artística?

    En el juego de pintar no seguimos ningún programa artístico ni realizamos ningún juicio o análisis de la obra. Proponemos una experiencia de libertad que nos permite gozar de la pintura y nos abre la puerta de nuestro universo personal, todo en un entorno donde nos sentimos seguros y aceptados incondicionalmente por el grupo.

  • Si el asistente no enseña, ¿qué hace?

    El rol principal del asistente es resolver en todo momento las necesidades técnicas de los participantes para que puedan disfrutar ampliamente de la emisión espontánea e intuitiva del trazo, así como proteger el espacio del taller de injerencias externas.

  • ¿Qué beneficios nos aporta esta práctica?

    Practicar de forma regular el juego de pintar nos equilibra emocionalmente y nos aporta un gran bienestar, ya que nos permite expresarnos en total libertad en un espacio sin competición, ni comparaciones ni miedo a ser juzgados.

  • ¿Por qué no podemos llevarnos las obras a casa?

    Para no exponerlas a comentarios externos que nos hagan desviar de la intención inicial de realizar un trabajo de liberación de la expresión personal y nos lleven a buscar la aprobación de los demás.

Share by: